Cartelería

cartel Semana Santa gastronómica Valladolid

Ya se sabe…cuando te piden un diseño para un cartel publicitario, siempre hay un proceso más o menos largo hasta que se da con la idea… ese fondo no, que es muy rojo y el tenedor y el cuchillo son muy agresivos….con la cuchara está mejor pero el color moradooo…el último está o.k!
La gastronomía vallisoletana en Semana Santa…Sabe a Gloria!, sobre todo si te enteras por un cartel con un diseño tan limpio y claro.
La puntilla de la manga del cofrade le da un puntillo!!.

diseño cartel feria y fiestas

Diseños varios de carteles para las Ferias y Fiestas de la Virgen de San Lorenzo, Patrona de Valladolid.
El primero y el tercero resultaron elegidos en distintos años, los otros fueron propuestas fallidas.
De los elegidos el primero, con la imagen del peñista visto de espaldas, es el que gráficamente tiene más fuerza.
De los carteles que resultaron solo propuestas, el último es el que más nos gusta. El diseño es moderno, dinámico y muy bien ejecutado. Representa la alegría de un vallisoletano en fiestas, lleno de música y jolgorio, además hace alusión a un icono de las fiestas vallisoletanas, el Tragaldabas.

cartel museo contemporáneo

Diseño de cartel para la segunda parte de la campaña Domingos de Arte que potencia las visitas en domingo al precio de un euro, el precio aproximado de cosas cotidianas como un café, el transporte urbano o un periódico.
El diseño plano, colores llamativos y el mensaje con una tipografía clara y protagonista hacen que este cartel sea sumamente atractivo y funcional.

diseño propuesta cartel

Diseño gráfico de cartelería para fiestas y eventos.
Propuestas de cartelería para Fiestas San Lorenzo

cartel turismo museos

Diseño del cartel que muestra el recorrido, para el día internacional de los museos.
Diseñamos cartelería para imprimir o para uso online.

diseño gráfico cartel

Diseño de cartel para potenciar las visitas al Museo en domingo al precio de un euro, el precio aproximado de cosas cotidianas como un litro de leche, un refresco o una hamburguesa.
El color rojo del fondo y los precios resaltados como oferta hacen que cumple perfectamente su misión, llamar la atención.

diseño cartelería museo

Diseño premiado en la categoría Mejor Campaña de Castilla y León.
Serie de ocho imágenes para cartelería, marquesinas, mupis y prensa.
Campaña diseñada para anunciar la Exposición Experiencias de la Modernidad del Museo de Arte Contemporáneo de Valladolid.
Un recorrido por las salas y sus diferentes obras donde nos acompaña un espectador ataviado de forma singular, son tribus urbanas que nos sirven de gancho para captar la atención del público en general y de los más jóvenes en particular.

cartel jornadas gastronómicas

Diseño gráfico del cartel e imagen de las Jornadas Gastronómicas Cervantinas, realizadas por el Ayuntamiento de Valladolid y la Asociación de Hostelería.

cartel festival teatro

Diseño gráfico del cartel que anuncia el Festival Internacional de Teatro y Artes de Calle de Valladolid.
Mezcla de ilustración y tratamiento fotográfico que representa un escenario en plena calle, donde el decorado principal lo forman dos edificios ilustrados a ambos lados, que enmarcan la figura central del trapecista. Como telón de fondo un cielo primaveral que nos indica la estación en la que se desarrolla el evento.
El paso de cebra en el proscenio incide en el carácter exterior del Festival.

cartel festival internacional teatro

Diseño del cartel para la promoción del Festival Internacional de Teatro y Artes de Calle de Valladolid, en su 15 edición.
Imagen de cartel sobria pero llena de significado. Por una parte la silla de tijera, utilizada tanto por los artistas de calle en sus números como por el público espectador, el sombrero hongo icono del mimo y el pie del viandante espectador que pasea, se para y continua su trayecto en busca de otros espectáculos en la calle o simplemente para proseguir su camino.
El color del fondo del cartel lo da protagonismo en la calle por su colorido y la composición en general le aporta cierto halo de melancolía.